III Jornadas Informaticas


TEMA: BLENDER 3D, INTRODUCCIÓN GENERAL Y UTILIZACIÓN COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO.

Blender es una herramienta completa e integrada de diseño de gráficos 3D.

la aplicación se puede utilizar para modelar , UV desenvolver, texturas, aparejos , el agua y las simulaciones de humo, desuello , animación , renderizado , partículas y otras simulaciones , edición no lineal , composición , y la creación de aplicaciones interactivas en 3D, incluidos los juegos de vídeo, película de animación o efectos visuales.

¿Por qué usar Blender?

Es uno de los software con mayor evolución  de los últimos tiempo, esta a la par de cualquier software profesional.

Blender es un potente programa de 3d que nos permite realizar:

  • Modelado
  • Animación
  • Presentaciones
  • Recorridos Virtuales
  • Juegos, etc.

En fin las posibilidades de Blender son muy superiores o equivalentes a muchos programas de pago.

Una de las ventajas de Blender es su de código abierto, esto quiere decir que no necesita una licencia para su funcionamiento y a la vez podemos aportar para su desarrollo.

Características

  • Multiplataforma, libre, gratuito y con un tamaño de origen realmente pequeño comparado con otros paquetes de 3D, dependiendo del sistema operativo en el que se ejecuta.
  • Capacidad para una gran variedad de primitivas geométricas, incluyendo curvas, mallas poligonales, vacíos, NURBS, metaballs.
  • Junto a las herramientas de animación se incluyen cinemática inversa, deformaciones por armadura o cuadrícula, vértices de carga y partículas estáticas y dinámicas.
  • Edición de audio y sincronización de video.
  • Características interactivas para juegos como detección de colisiones, recreaciones dinámicas y lógica.
  • Posibilidades de renderizado interno versátil e integración externa con potentes trazadores de rayos o “raytracer” libres como kerkythea, YafRay o Yafrid.
  • Lenguaje Python para automatizar o controlar varias tareas.
  • Blender acepta formatos gráficos como TGA, JPG, Iris, SGI, o TIFF. También puede leer ficheros Inventor.
  • Motor de juegos 3D integrado, con un sistema de ladrillos lógicos. Para más control se usa programación en lenguaje Python.
  • Simulaciones dinámicas para softbodies, partículas y fluidos.
  • Modificadores apilables, para la aplicación de transformación no destructiva sobre mallas.
  • Sistema de partículas estáticas para simular cabellos y pelajes, al que se han agregado nuevas propiedades entre las opciones de shaders para lograr texturas realistas.

Blender en Ecuador no es muy difundido, la comunidad Blender Ecuador esta capacitando y dando conferencias de difusión  sobre su utilización y mejor manejo del mismo.

En la actualidad, Blender 2.47 es uno de los proyectos de software libre más exitosos.  Con una legión de seguidores en crecimiento, se proyecta como herramienta apetecible por las grandes empresas del mundo de las comerciales películas animadas. De hecho, la misma fundación que desarrolla Blender ha auspiciado dos cortos:  “Elephant Dreams” y “Big Buck Bunny”.  La primera, considerada Open Movie (Película Libre) pionera, pues además de que se descarga gratuitamente, también es posible obtener los archivos, personajes, texturas, animaciones y escenarios con los que se hicieron la película.  Así, cualquiera puede extender el corto o crear su propia versión.

Beneficios

  • Todo es animable.
  • Posibilidad de crear llaves.

Interface

Es diferente de cualquier otra aplicación con la que hayas trabajado antes. Algunas personas la consideran intuitiva, otras no tanto. La mala noticia es que no es el tipo de aplicación  en la que puedes entrar sin instrucción, tal interfaz no ha sido diseñada para permitir a un usuario nuevo tomar asiento y que sea capaz de realizar el solo sus ideas sobre un importante proyecto.

APLICACIONES:

2.

VIDEOS

http://www.youtube.com/watch?v=i2NxTmeaji4&feature=related

 

referencias:

http://blenderecuador.org/wp/

Deja un comentario